La voz es parte de nuestro ser, que define lo que somos, pues las pertenencias son como el dueño...

La capacidad no esta en la inteligencia sino en la sabiduría, pues no sabemos lo que somos hasta que logramos ser lo que queremos

jueves, 9 de diciembre de 2010

Ensayo de la Guagua de Juan Luis Guerra


La Guagua: Recipiente de un País hacia el Horno.

      A propósito, el ser humano desde que se fundó la faz de la tierra, ha tratado de vivir bien, sin saber como hacerlo, nos hemos caído y levantado, pasando por procesos duros y fuertes. A si mismo, el mundo nos guía a grandes maravillas impulcras catalogadas por nosotros mismos, nuestros pensamientos no son sumamente capaz o importante para saber o interpretar lo que nos conviene realmente. Por lo pronto, muchos jóvenes nos desarrollamos en una sociedad mediocre en donde actuamos con los mejores papeles de inocencia sin  pagarnos , burlas, hambre todo en un solo calderón. Sin lugar a dudas, creemos en la totalidad de los seres capaz de entender la necesidad de este circulo vicioso , las circunstancias a meritan que lloremos con causa justificada, aun sin saber porque lo hacemos, la felicidad es nuestra pobreza y , nuestras capacidad, la ignorancia la cual nos monta en La Guagua: Recipiente: de un país hacia el Horno.

     Según lo ocurrido en nuestro país, Juan Luis Guerra se ha levantado con unas verdades de nuestro mundo en melodías, redactando su pensar en cuanto al gobierno, "La Guagua"  es un vehículo terrestre diseñado para el transporte de personas. Generalmente es usado en los servicios de transporte público urbano e interurbano, y con trayecto fijo con una capacidad de mas de 50 pasajeros. A demás este autor de realidades se ha convertido en un ejemplo a seguir,usando este la música para llegar a nuestros corazones de forma exagerada, convirtiéndonos en adictos de esa realidad en la cual vivimos todos y por ignorancia nos quedamos sordos ante los altavoces de este genio. Sin lugar a dudas, lo han premiado en todo el mundo por su generosa personalidad, unas de las cosas que mas que lo definen, es la constancia, firmeza en lo que dice y en lo que hace, dejando en nosotros valores envidiables.

      Ahora pues, el gobierno quiere hacernos ciegos ante la catástrofe económica, política y social, obviando el llamado que le hace el pueblo dominicano con gran urgencia y necesidad, tratando de hipnotizarnos ante la pobreza de la República. Cuando se habla de " A donde va el ordeño de la vaca?". Al bidón de las promesas", se refiere a los grandes compromisos  que el gobierno asume y se pierden, logrando que todos tengamos un concepto de personas egoístas e incapaz de cumplir lo que dicen, afirmando la perdida de la palabra y el valor como humanos. Todos queremos que el país avance , mas nadie pone un grano de arena para acelerar  la Guagua a una gran velocidad de modo que esta población cambie iniciando por la cabeza de esta comunidad. Observando detalladamente el caos  o mas bien el desorden que se planea desde el "Palacio de la Justicia", que si uno dice esto que si uno dice lo otro para bien o mal del país, realmente es un abuso y una violación a nuestros derechos como ciudadanos.

      Por mas que, tratemos de enderezar el timón de esta Guagua, esta determinado que esta doblado hasta mas no poder, todos pasamos por los mismos caminos, por las similares curvas, sin arreglar a nuestro conductor que es el primer que esta doblado. En cambio suben y bajan chóferes y ninguno conlleva este autobús, es mas importante viajar por el mundo que condicionar como se debe a nuestra Quisqueya. En cuanto a lo que, a los pasajeros se refiere, me rió de las cosas que nosotros mismos hacemos, los elegimos es tan real, que votamos por ellos, los abrazamos, y fíjate que nos sentimos sumamente cómodos a nuestro estatus de vida, dejándonos envolver en sus cadenas que no llevan a su cárcel del engaño.

     Finalmente, hemos llegado a la meta en cuanto a nuestro viaje injustificable se refiere, dejando en la meta pasajeros, para pensar en el cambio del cual habla Juan Luis Guerra en su canción, esperando que seamos honesto y capaces de ver nuestro pedazo de tierra como se destruye a causa de unos chóferes que nosotros mismo montamos sin observar el daño que este presentará. Normalmente estos son muy buenos, y pintan el cuadro de rosas cuando realmente no lo son, estando detrás espinas y lanzas que nos apuñalan  consecutivamente, seamos abiertos a los comentarios buenos y malos de estas situaciones sen nuestros país, seamos críticos, seamos pensante para que no nos montemos en este autobús. Mientras mas tengamos lentes oscuros, mas profundo son los ojos de nuestros rojos tristes e incapaz, pero lo importante que todavía hay personas pensante, inteligente que se dan cuenta y no lo esconden,  sacándolos a la luz sin temor a el que dirán. Tomando en cuenta que hemos escuchado, realizado las buenas cosechas de esta canción, reconocemos que no hay marcha atrás seguimos en pie, diciendo lo que esta bien y lo que esta mal, renunciando a la parada mas bien negados a tomar el boleto de La Guagua: Recipiente de un País hacia el Horno.







No hay comentarios:

Publicar un comentario