La voz es parte de nuestro ser, que define lo que somos, pues las pertenencias son como el dueño...

La capacidad no esta en la inteligencia sino en la sabiduría, pues no sabemos lo que somos hasta que logramos ser lo que queremos

sábado, 30 de abril de 2011

Ensayo de Gaspar Ruiz

El Patriotismo, Guerra en vida de Gaspar Ruiz. 
  Por: Joissy Acosta    Tor10

Al pasar de los años, los humanos hemos hecho el uso del olvido e incluso, nos convertimos en seres ignorantes, lo que nos lleva al acto de pobreza, a no tener valores presentes y mucho menos a tener compasión  por los demás, sin embargo, no imaginamos que tan bueno serían tales deleites. En cuanto a nuestra manera de vivir y pensar todos somos mediocres, unos porque pensamos demás y otros porque no usamos la cabeza para razonar en que nos ayudaría tal actitud, trabajo, estudio, etc. Dicho mas claramente, todos afirmamos pasar por este supuesto proceso, llorar por los mismos, pero en realidad nuestros hechos hablan por sí solos e incluso aquellos que vemos dando ejemplos, quizás en el televisor o más bien aquellos que escuchamos en la radio, puede ser que solo tengan un simple programa y no cumplen con lo que dicen, lo cierto es que mayormente nos motivan con sus palabrerías, dejándonos demostrado que realmente ejecutan con las normas de cortesía, con el respeto y demás yerbas aromáticas. Por otra parte, la Historia nos enseño, a ser personas valorativas con nuestras responsabilidades, si recordamos en los primeros cursos, las enseñanzas que nos daban era muy diferente a las de ahora, nos gustaba saber de ¿Dónde proveníamos? ¿Cuáles fueron las causas?, y realmente teníamos respuesta de todas esas preguntas, si nos trasladamos a ese vivir , de cuando nos mandaban hacer una práctica a aquellos lugares donde se desarrollaron los grandes, siempre nos imaginábamos los gritos, catillos, balas, y el trabucazo pero no podemos pretender que todos seamos iguales. A pesar de todo, esto no logra cautivar  los  sentimientos a los jóvenes y niños es más ni a los mismos adultos, dejándose guiar por el mismo aire de injusticia, maltrato, desobediencia y entre otros antivalores que espantan una vida solidaria  y afable con uno mismo y luego con los demás, el problema es que pasamos una, dos y otra vez por el mismo puerto y nunca logramos embarcarnos con la nave que nos llevara a un buen respirar de honestidad, pasión como solo se puede decir el patriotismo, guerra en vida de Gaspar Ruiz.
Según los datos del internet” El Patriotismo es un pensamiento que vincula a un ser humano con su patria, con otras palabra es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos con otras definiciones es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia”. Cuando conocemos la historia de la patria nos damos cuenta del camino recorrido para llegar a la situación en la que nos encontramos y podemos imaginar que es sólo un camino; estamos a la mitad, debe de haber un sentido de este camino, una dirección que imprimirle, un final tal vez desconocido ahora, pero que debemos definir, o que alguien debe definir, como en tiempos anteriores se ha declarado para bien o para mal. En otro punto,  somos los encargados de afirmar lo que hemos leído y escuchado por tales informaciones de diferentes medios, que quizás algunos lo valoran mas que otros. Desgraciadamente ya no existen personas interesadas en seguir este destino, porque nos hemos enfocado en el egoísmo personal que lleva a la  destrucción, ya no podemos confiar en nadie, se bifurcan los intereses, nos aprovechamos los unos de los otros, sacamos nuestro beneficio personal de las situaciones y acabamos con la patria, nos vendemos, nos corrompemos, utilizamos la fuerza para arrasar con las esperanzas de que la historia tenga algún sentido. Hoy parece que la historia deja de tener sentido, ya que a corto plazo se está destruyendo lo construido por nuestros antecesores y simplemente pensamos en nuestros intereses  y nos defendemos para subsistir, “ya no queda lugar para los sueños”.
Para iniciar, yo puedo darme el lujo de paralelizar el patriotismo con Gaspar Ruiz, ya que este fue un gran luchador, de robusta constitución y su abultada cabeza que le distinguía de entre sus compañeros de cautiverio, y aunque a este no le importaba que le bautizaran como desertor este seguía con su personalidad inconfundible. A pesar de todo, este hombre fue un gran gladiador con la inteligencia de sopesar exactamente las ventajas y los peligros de la traición, lo que difícilmente otros podían tener. Por lo tanto, cada uno de aquellos compañeros que se marcharon en la vanguardia de las tropas del rey, se convirtieron en desertores, mas él prosiguió al blanco, como decía en tales dichos, “cada bala tiene su blanco” realmente el destino le había preparado a este tenaz, que le entregaran el fusil, para él enfrentarse en contra de aquellos contrincantes, que le hacían la guerra a sus tropas. Para aclararles, este hombre es digno de admirar, de seguir sus pasos por sus características, no porque formaba parte de una tropa, sino por su personalidad tan segura, afirmo que si cada uno tuviera este fervor por cumplir la ley, o lo que se manda hoy no hubiese tantos muertos.  Por otra parte, si comparamos la vida de este ser indispensable con los patriotas de este país, nos daremos cuenta d que las características de estos, junto con los soldados son las mismas, ya que si profundizamos sus personalidades todos coinciden en fuerza, pasión a la justicia y valor, estos valientes hicieron la diferencia con sus hechos, los cuales nosotros recordamos con la historia, y si nos entrelazamos con ellos, no le damos ni por el tobillo, por sus grandes victoria con valentía, lo que recordamos hoy con satisfacción y honra de decir, que conocemos a Gaspar y que hemos escuchado su historia con atención.
Por consiguiente, Gaspar tuvo que recibir el gran fusil en sus manos, sin saberlo controlar, lo cual a este no le importaba ya que el no quería sumarle a los veinte desertores que estaban catalogado por el sargento. A pesar de que este tuvo que sufrir, cuando estaba en el recinto cuadricular en aquel país que tenía una regio árida y desierta, esto no lo detuvo a cumplir su meta tan valorable por lo demás, el caso es que lo recordamos con mutuo respeto y valor. Para seguir con la vida de este gran luchador, Gaspar tuvo que pasar por muchas dificultades al luchar con patriotismo, lo que cautivaba sus compañeros, dándose fuerzas a ellos mismos con respecto a la tradición de esto, en momento como este, Ruiz supo defenderse y desarrollarse con gran sabiduría y firmeza al mismo a instante en que le sucedía las cosas. Por que comparamos a Gaspar Ruiz como patriota? Porque este siempre lucho con valentía, en contra del domino español y para decirlo más claro, siempre este actuó con agresividad y firmeza contra la injusticia. Este patriota. Logro central a los soldados que le rodeaba, e incluso a su compañero también y soldados que estaban hay con el inyectándole seguridad, firmeza, Realmente este se componía por características perturbarte que todos envidiaban.
Para concluir debo dejar bien claro que Gaspar Ruiz, fue un hombre que lucho incesablemente por el patriotismo de su nación, sin 9importar que sus iguales les dieran la espalda. Aunque no fue reconocido como el héroe que ameritaba ser, sus asañas marcaron un nuevo ciclo en la historia sin dejar atrás su importante desempeño a nivel de liderazgo, su esfuerzo incesable de hacer el bien y su hambre dolorosa por la justicia que anhelaba alcanzar. El no buscaba ser reconocido porque sabía que con el tiempo su gloria se esfumaría como se esfuma la pólvora cuando se dispara un tiro, sino que deseaba que su patria fuera libre como lo es el águila cuando llega su tiempo de alcanzar el vuelo. El patriotismo fue de gran importancia en la vida de Ruiz, debido a que este lucho hasta lo último en la guerra sudamericana con el domino español, en esta lucha logro adquirir carácter propio, una personalidad única,  radiante, etc., por lo tanto, sus grandes logros, victoria y valentía nos lleva a reflexionar y a afirmar que tenemos que implementar estas cosas en nuestras vida, con nuestra patria, haciendo vivo así el patriotismo, guerra en vida de Gaspar Ruiz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario